Habilitan el buceo en Camarones
14 marzo, 2021

El Ministerio de Turismo creó nuevas Áreas Subacuáticas en Islas Blancas y Caleta Pedro. La empresa podría comenzar a prestar la actividad recreativa en el verano 2021. Ya hay un reglamento para la conservación de la zona y un código de conducta para prestadores.
A partir de la Resolución 41 publicada en Boletín Oficial el Gobierno Provincial dispuso la creación de nuevas Áreas de Turismo Subacutático (ATS) en la zona de Camarones. Se trata de Caleta Pedro, ubicada en las siguientes coordenadas geográficas 44° 53’ 01.0” Latitud Sur, 65° 37’58.0” e «Islas Blancas, ubicada en las, siguientes coordenadas geográficas: 44° 46’ 27.4” Latitud Sur y 65°01’39.45.8” Longitud Oeste.
Una prestadora ya presentó todos los papeles y estaría en condiciones de comenzar con la actividad de buceo en Camarones a partir de la próxima temporada. La empresa ya el año pasado ya trabajó con período de prueba.
En diálogo con el Económico, el Ministro de Turismo de la provincia, Enrique García, afirmó que “el prestador tiene la embarcación, los equipos de buceo y nos propuso que quería desarrollar la actividad de buceo en Camarones. Determinamos los lugares con Prefectura y se habilitaron las áreas. Camarones tiene un potencial importante para la actividad y desde el Ministerio acompañamos las iniciativas privadas”.
“Es la primera empresa que haría buceo en Camarones. El municipio la apoyó con un local para empezar a trabajar. En el interior en muchas localidades estamos implementando distintas actividades”.
En el Artículo 2 de la Resolución oficial se establece que el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas será el encargado de emitir las autorizaciones pertinentes para que se realicen en dichas áreas trabajos de investigación o estudios científicos. Asimismo, el Ministerio podrá implementar el cobro de un Canon, a los operadores que exploten la exclusividad de las (ATS) de uso Comercial.
Al inicio de cada Temporada se deberá realizar un relevamiento de las (ATS) a efecto de conocer su estado de conservación y determinar el mantenimiento o cambio de categoría. Las operadoras de Buceo serán las encargadas del mantenimiento, limpieza y conservación de las (ATS) así como informar cualquier anomalía.
En ese marco, es que se fija un reglamento para las operadoras de buceo de Camarones. Dentro de las zonas establecidas el desplazamiento de las embarcaciones hacia y desde su fondeo deberá realizarse con la velocidad mínima razonable que a criterio del Patrón Motorista Profesional a cargo, permitan las condiciones del mar. Conservando especial atención al desplazamiento de los buceadores, sí los hubiere, previo o posterior al fondeo o amarre.