Dinosaurios en Neuquen
22 agosto, 2025

Con sus huellas fósiles, las ruinas de un pueblo bajo el agua, murales que narran su historia y la riqueza natural del Limay, la localidad avanza en nuevos productos para atraer visitantes.
Museo Municipal de Icnitas. Exhibirá huellas fósiles de distintas especies de dinosaurios, un patrimonio único en la región.
En Picún Leufú, cada rincón guarda un relato. Esta semana, equipos del Ministerio de Turismo de la provincia y de la municipalidad realizaron una jornada de trabajo destinada a reconocer atractivos, diseñar circuitos y consolidar la identidad turística de la localidad. El objetivo, poner en valor lo que ya existe y abrir la puerta a nuevas experiencias para los viajeros.
Uno de los ejes principales fue el Museo Municipal de Icnitas, que está próximo a inaugurarse. Allí, el visitante podrá descubrir un patrimonio único, huellas fósiles de distintas especies de dinosaurios que alguna vez habitaron la región. Será un espacio pensado no solo para la divulgación científica, sino también para despertar la curiosidad de quienes llegan atraídos por la historia natural de la Patagonia.
Las ruinas del antiguo asentamiento permanecen como testimonio de la historia local.
El recorrido incluyó también los vestigios del Pueblo Viejo, aquel asentamiento que quedó bajo el agua tras la construcción de la represa. Entre ruinas silenciosas, aún se alza la torre de agua de la Escuela N° 4, como una marca de resistencia y memoria colectiva. Un sitio cargado de historia que invita a pensar en las transformaciones del territorio.
Otro atractivo que se destaca es el Pasaje Cultural, un callejón de 300 metros convertido en galería a cielo abierto. Sus murales, elaborados con la técnica de esgrafiado, cuentan en imágenes la historia de Picún Leufú y le otorgan al espacio un carácter artístico y comunitario que lo vuelve imprescindible en cualquier visita.
En las lagunas del Limay se asientan numerosas especies, una oportunidad para el turismo de naturaleza.
La jornada de trabajo cerró con la mirada puesta en la Observación de Aves, un producto turístico en expansión. La región del Limay es hogar de numerosas especies y se proyecta desarrollar circuitos junto a familias locales que resguardan lagunas naturales. Una propuesta pensada para atraer a los amantes de la naturaleza y fortalecer el vínculo entre comunidad y turismo.
Picún Leufú, con su museo en puertas y sus paisajes cargados de relatos, se prepara para ocupar un lugar cada vez más visible en el mapa de destinos de la Patagonia.
Fuente: Diario Río Negro