Delfines
Podés embarcarte en una experiencia inolvidable para avistar a los delfines en su hábitat natural.
Podés embarcarte en una experiencia inolvidable para avistar a los delfines en su hábitat natural.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre próximo en Buenos Aires se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo
Comenzó el fin de semana largo de agosto y con él la preocupación de turistas y prestadores debido a las condiciones climáticas que no son para nada favorables en estas horas
Organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, Ecocentro Pampa Azul y la Escuela Municipal de Buceo “Malevo Medina”
Cada año, entre los meses de abril y mayo comienzan a arribar las primeras ballenas francas al área de cría y reproducción en Península Valdés. Las primeras en llegar suelen ser individuos solitarios como adultos, hembras preñadas y juveniles.
Los lobos marinos se acercan curiosos por tu presencia: te rozan, expectantes y muy simpáticos, y proponen juegos, esperando tu reacción. Estás en su mundo, un paraíso natural submarino que en Puerto Madryn y Puerto Pirámides te permite conocer un universo nuevo bajo el agua, lleno de vida.
Luego de casi dos años sin movimiento, este lunes se inaugura una nueva temporada de cruceros en la ciudad de Puerto Madryn. El primero en llegar será el Ocean Nova, un barco de expedición de 67 metros de eslora con capacidad para cien pasajeros y amarrará en el muelle Piedrabuena el 17 de octubre.
El fin de semana largo de octubre, las puertas del Ecocentro Pampa Azul se abrirán exclusivamente para brindar a turistas y locales una variedad de actividades relacionadas con el mar, el arte y la ciencia. Las personas podrán acercarse el viernes 7, sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre de 15 a 20 horas.
Bajo la organización de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, el fin de semana largo vuelve la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, Un paseo de Sabores” que en su 26º edición contará con variadas actividades para que disfruten turistas y residentes.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) informó los resultados del relevamiento anual de foto-identificación en Península Valdés, realizado entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Allí sostuvo: “Se registraron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios