Caleta Valdés
Caleta Valdés es una albúfera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al este de la península Valdés
Caleta Valdés es una albúfera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al este de la península Valdés
La reserva faunística de Punta Loma, con su colonia de lobos marinos, se encuentra a 17 kilómetros del casco urbano de Puerto Madryn. Para llegar hasta allí hay que tomar el Boulevard Brown hacia el sudeste hasta llegar a la Universidad Nacional de la Patagonia. Allí nace el camino de ripio, Ruta Provincial Nº 1, que lleva a la lobería.
La Península Valdés es un accidente costero sobre el mar Argentino, en la provincia del Chubut, Argentina. Actualmente es parte de los nueve Patrimonios de la Humanidad declarado por la Unesco en Argentina. Presenta una porción de tierra de contorno casi cuadrangular unida al continente por el istmo Carlos Ameghino. Su centro geográfico se ubica hacia las coordenadas: 42°31′S 63°55′O.
En un formato que combinó exposiciones presenciales con audiencias virtuales, las regiones del país presentaron su oferta turística para el fin de semana largo y Puerto Madryn, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, fue protagonista de la Región Patagonia de la presentación.
Organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, junto a distintos prestadores de la ciudad, del viernes 12 al domingo 14 de marzo inclusive, se pone en marcha el segundo y último fin de semana de Madryn al Mar 2021.
La Senadora Nacional afirmó que es una gran noticia para la ciudad de Puerto Madryn
Se imagina ser parte de una comunidad de pingüinos por un día?. Bueno, eso es lo que se puede ser en Punta Tombo a 181 kilómetros de Puerto Madryn y a 110, aproximadamente, de Trelew.
Los Altares es una localidad de la provincia patagónica argentina de Chubut.
El Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, alcanzó recientemente un acuerdo con la empresa Supermercados La Anónima, que adhirió al “Programa de Reciclado de Papel” que el nosocomio local lleva adelante desde el año 2019.
González comentó que “nos estaría faltando lapiceras, cuadernos tapa dura A4 y hojas A4”. Por otro lado, contó acerca de cómo se sentían con respecto a las donaciones